Fundación Espantapájaros

1. Nuestros programas meritorios

2. Solicitud régimen permanencia DIAN

 

 1. Nuestros programas meritorios

La Fundación Espantapájaros trabaja para favorecer el desarrollo integral de los niños, la formación de lectores desde la primera infancia y la formación en pedagogía de la lectura a través de diversos programas dirigidos a la comunidad educativa y cultural. Entre estos programas destaca los siguientes:

  • Hora del Cuento gratuita dirigida a las familias de la ciudad: Todos los sábados a las 11 a.m., la Fundación Espantapájaros recibe a familias provenientes de diversos lugares de la ciudad y ofrece una Hora del Cuento realizada por expertos en Animación a la Lectura formados en Espantapájaros. Adicionalmente, las familias encuentran un ambiente especialmente diseñado para hojear y leer libros de la Bebeteca y disfrutar una mañana cultural alrededor de la lectura. Este trabajo se continuó realizando de forma gratuita, como se hizo en años anteriores, y aumentó su afluencia de público. En el año 2018 asistieron familias de toda la ciudad y de otras ciudades; adicionalmente asistieron profesionales de otros países, en calidad de practicantes y observadores de este programa, que ya tiene un reconocimiento cultural, no solo en la ciudad de Bogotá, sino en todo el país.

Hora del Cuento

  • Encuentros con autores e ilustradores: Para cumplir con su misión de fomentar la lectura desde la primera infancia y formar adultos que la promuevan, la Fundación Espantapájaros desarrolló una programación gratuita dirigida a niños, padres de familia, maestros, bibliotecarios y adultos interesados en literatura y pedagogía de la lectura. Durante todo el año se programaron encuentros con autores e ilustradores nacionales e internacionales como Ivar Da Coll, María del Sol Peralta y Nuccio Ordine, entre otros, y la entrada fue gratuita.

Encuentro con autores

  • Becas: En el primer semestre de 2018, la Fundación otorgó seis becas para profesoras del Jardín Infantil Espantapájaros en el curso “La Poética de la Primera Infancia” y dos medias becas para personas comprometidas con el desarrollo integral de la primera infancia. En el segundo semestre de 2018, según lo planeado, la Fundación otorgó diez becas en el curso “La reinvención de la infancia”, dirigidas al personal de la librería y a las profesoras del Jardín Infantil y dos becas adicionales para profesionales intereresados en el trabajo de Animación a la Lectura. Así mismo, se entregaron dos becas completas para alumnos del Jardín Infantil y se repartió otra beca entre tres familias solicitantes. Se realizaron 10 pasantías en el jardín infantil.

Curso

  • Presencia en ferias del libro nacionales, escolares y comunitarias: En 2018, la Fundación Espantapájaros continuó con su labor de promover la lectura llevando muestras de libros recomendados y realizando horas del cuento en diversas ferias del libro comunitarias y escolares y en el Festival de Libros para Niños y Jóvenes de Bogotá. En el marco de este festival, se desarrolló el cierre del Seminario de Literatura Juvenil en la sede de Espantapájaros y la directora de la Fundación preparó la moderación y el cierre del evento. Como miembro de la Asociación Colombiana de Librerías Independientes, ACLI, la librería de la Fundación continuó apoyando diversos programas de promoción de lectura que se realizaron en la ciudad, como los talleres de escritura creativa para el concurso “Bogotá en 100 palabras”, realizado por Idartes, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro. Así mismo, durante el Festival de Libros para Niños y Jóvenes de Bogotá, Espantapájaros acogió a libreros de todo el país para exponer y compartir su experiencia.

Feria

  • Trabajo en programas de educación inicial: Entre los meses de enero y julio de 2018, la Fundación desarrolló un trabajo encargado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, para formar agentes educativos, madres comunitarias y equipos técnicos vinculados a la Subdirección de Primera Infancia, a través de un proyecto de talleres y visitas pedagógicas sobre literatura, actividades rectoras de la primera infancia, educación inicial y desarrollo infantil, y de la elaboración de documentos técnicos para la creación y el manejo de bebetecas (salas de lectura para la primera infancia).

ICBF

  • Trabajo de documentación y de divulgación sobre literatura, educación inicial y actividades rectoras de la primera infancia: El trabajo teórico y de construcción permanente de contenidos y orientaciones para el fomento de la lectura desde la primera infancia se continúa desarrollando en la Fundación, para aportar a la formación de un país lector, puede consultarse en su página web, (www.espantapajaros.com), en su blog, en las redes sociales y en portales especializados en primera infancia, tanto nacionales como internacionales. Dada la influencia y el impacto que tienen los contenidos desarrollados a partir de la experiencia de Espantapájaros, se está diseñando un proyecto de contenidos digitales para divulgarlo entre maestros, bibliotecarios, familias y todas las personas e instituciones interesadas en el trabajo de literatura, arte, educación inicial y fomento de la lectura. Con tal fin, se realizará en 2019 un proyecto de contenidos digitales en el que se invertirá el excedente fiscal.

Yolanda y Petit

2. Solicitud régimen permanencia DIAN

Documentos

  1. Informe anual de resultados.
  2. Estados financieros completos 2018 – 2017
  3. Certificación de requisitos del representante legal y revisor fiscal de cumplimiento.
  4. Certificación representante legal de antecedentes. 
  5. Formulario 5245.
  6. Acta 34 sesión ordinaria.
  7. Certificación de cargos gerenciales y de dirección con remuneración.
  8. Formularios 2530 y 2531.